¿Qué es una Landing Page?

Una Landing Page o página de aterrizaje, es una página web esencialmente diseñada para convertir a los visitantes en Leads (clientes, suscriptores, etc). El objetivo principal de estas es conseguir que los visitantes nos dejen sus datos, para posteriormente poder convertirse en posibles clientes. Para ello es fundamental ofrecerles algo que les resulte atractivo.

Generalmente, se considera que un 20% de tasa de conversión mediante una página de destino es un buen dato.

Landing Page

Mejores prácticas para hacer una Landing Page exitosa:

1. Escribir un título claro y conciso.

Es esencial que indiquemos a los visitantes que es lo que van a encontrar y cuáles son los beneficios que van a obtener. Para que los motores de búsqueda entiendan mejor la oferta, debemos incluir en el título de que tipo de oferta se trata, por ejemplo curso, e-book o plantilla.

2. Incluir un Call To Action (Llamados a la acción).

Incluir botones de descarga, de pago o formularios, nos permitirá llamar la atención de los visitantes e incitarles a la acción.

3. Explicar de manera clara el valor e importancia de la oferta.

Debemos explicar cuál es la oferta en dos o tres frases, pero sin hablarles de nuestra empresa. Posteriormente escribiremos también en un par de frases como el usuario logrará beneficiarse de esta oferta. Lo recomendable es que el contenido lo pongamos al principio de la página, utilizando viñetas y textos en negrita para enfocar el interés.

4. Eliminar de la Landing Page los menús de navegación.

Esto es fundamental, ya que el objetivo de nuestra Landing Page es convertir visitantes en posibles clientes, debemos eliminar cualquier tipo de distracción.

5. Incluir una imagen relevante o un vídeo corto.

Con estos elementos conseguiremos explicar mejor al visitante que es lo que le ofrecemos y aumentar su confianza. Ya sabemos que una imagen vale mas que mil palabras.

6. Formulario adecuado al valor de la oferta.Landing Page

El formulario con el que vamos a recoger la información de los visitantes, debe ser acorde a nuestra oferta, cuanto mejor sea esta, mas información podremos solicitar. Es importante preguntarnos cuanta información está dispuesto a darnos el visitante, para en base a ello elaborar el formulario.

7. Posibilidad de compartir la oferta.

Incluyendo los iconos de las diferentes redes sociales, ofreceremos la posibilidad de compartir nuestra oferta y que llegue a un mayor número de clientes potenciales.

8. Incluir un regalo o producto atractivo.

Ofrecer a los visitantes un regalo o producto a cambio de que nos proporcionen sus datos, aumentara la posibilidad de conversión.

Es importante que una vez finalizada la conversión, redireccionemos a nuestro cliente a una página de agradecimiento, dónde le daremos las gracias por la información que nos ha proporcionado.

Aquí puedes ver un ejemplo de Landing Page, la cual se ha realizado de la manera que hemos explicado anteriormente.

Las Landing Page son un elemento muy importante y beneficioso para nuestra estrategia de marketing digital, por eso resulta fundamental realizarlas correctamente.

Si necesitas una Landing Page para tu negocio o idea, no dudes en contactar con nosotros, en GuadaMarketing diseñamos la campaña promocional que necesitas.

Deja una respuesta