Cómo vender y etiquetar productos en Instagram en 2020

cómo etiquetar productos en instagram

Etiquetar productos en instagram es un proceso relativamente enrevesado, por eso vamos a explicar cómo se pueden etiquetar productos en instagram paso a paso para que cualquier usuario pueda hacerlo.

Instagram es una de las redes sociales más influyentes hoy en día y, hasta hace poco más de un año, no se podía vender tus propios productos dentro de la aplicación. Hoy en día Instagram no tiene plataforma de pago, es decir, los usuarios no pueden comprar en Instagram directamente, pero lo que si podemos hacer es etiquetar nuestros productos en las publicaciones para que los usuarios accedan directamente al producto en nuestra tienda online.

Antes de nada me gustaría aclarar que sólo podremos etiquetar productos en Instagram si poseemos una página de empresa en Facebook, así que si no la tienes la puedes crear ahora siguiendo estos consejos para optimizar tu página de empresa en facebook

Para realizar todos los pasos correctamente es muy importante que utilicemos un ordenador o un portátil con el que gestionaremos todos los pasos relacionados con Facebook y un Smartphone o una tablet con la que configuraremos todo lo relacionado con Instagram.

Índice de Contenidos

      1. Crear un negocio en Business manager de Facebook
      2. Conectar los perfiles de Facebook e Instagram
      3. Crear un catálogo de productos en Facebook con Business Manager
      4. Conectar el catálogo de productos con Instagram y empezar a vender
      5. Publicar y etiquetar productos en Instagram

Primer paso. Crear un negocio en Business manager de Facebook

Como muchos sabréis, Instagram fue adquirida por Facebook hace algunos años, y ambas plataformas comparten muchas herramientas. Una de ellas es el Business Manager.

El Business Manager es una herramienta desarrollada por Facebook dirigida a facilitar la gestión de las páginas de empresa dentro de Facebook.

Es una herramienta gratuita y para acceder a ella tendremos que entrar en Business Manager y pinchar en “Crear cuenta”.

Ahora nos pedirá que ingresemos con nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña de Facebook para poder acceder a las páginas de empresa que gestionamos.

Fácil, ¿verdad?

Segundo paso. Conectar los perfiles de Facebook e Instagram

Una vez que hemos creado nuestro negocio en el Business Manager, procederemos a conectar las cuentas de Facebook y de Instagram.

Lo primero que tendremos que hacer es configurar nuestro usuario de instagram como cuenta profesional.

Para ello accedemos a nuestro perfil de Instagram desde la aplicación de nuestro móvil y entramos en nuestro perfil pinchando en nuestra foto de perfil que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. Una vez dentro pulsamos sobre el icono de las tres rayas horizontales que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla.

Se abrirá un menú desplegable donde, en la parte inferior, encontraremos el apartado de “Configuración”.

Una vez dentro de la configuración buscamos el apartado “Cuenta”. Dentro de esta opción tendremos que pulsar sobre la opción que viene resaltada en azul “Cambiar a cuenta profesional”.

Para finalizar la conexión tendremos que acceder a nuestra página de Facebook desde un ordenador y acceder a la pestaña “Configuración” que aparece en el menú superior del panel.

Si nos desplazamos hacia abajo en esta nueva página veremos la pestaña “Instagram” en el menú lateral izquierdo de la pantalla.

Conectar facebook e instagram

 

Una vez que accedemos a “Instagram” haremos click en el botón “Conectar cuenta” para introducir nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña de Instagram y finalizar la conexión.

Ánimo, que vamos por buen camino

Tercer paso. Crear un catálogo de productos en Facebook con el Business Manager

Quizá este apartado sea el más enrevesado de todos. Para poder etiquetar productos en Instagram necesitamos crear un catálogo de productos en Facebook donde subiremos los artículos que vamos a vender en Instagram.

Para ello tendremos que acceder a nuestro Business Manager y, en la parte superior izquierda, pinchar sobre las tres barras horizontales para abrir el desplegable. Aquí buscaremos el apartado “Catálogos” que se ubica dentro de la sección “Activos”.

Ahora pulsaremos en el botón “Crear catálogo” para comenzar la configuración de nuestro catálogo. Seleccionamos “comercio electrónico” y pinchamos en “siguiente”.

Ahora tenemos dos opciones, crear nuestro catálogo manualmente o integrarlo de una plataforma de ecommerce como Woocommerce, Prestashop o Shopify. Lo más fácil es crearlo manualmente y darle un nombre.

Una vez creado el catálogo podremos agregar nuestros productos dentro de la pestaña “Productos” que se encuentra en el menú lateral izquierdo de la página.

Podremos añadir productos manualmente a nuestro catálogo uno a uno, o bien, podemos subir nuestro inventario automáticamente desde nuestra tienda online. Esta segunda opción es algo compleja y Facebook nos ofrece esta pequeña guía de cómo podemos integrar los productos al catálogo

Si hay algún caso en concreto que quiere automatizar la subida de los productos puede contactar con nosotros en sergio@guadamarketing.com y se lo configuraremos.

Lo más importante al subir un producto manualmente es establecer la url donde llevaremos a los usuarios que quieran comprar el producto, ya que será el punto en el que, nuestro cliente potencial, tendrá acceso directo a comprar el producto. Esta url debe ser la dirección en la que se encuentra el producto en nuestra tienda online. Por ejemplo, Bemoly, una tienda de instrumentos musicales, quiere vender una trompeta, introducirá la url: https://bemoly.es/producto/trompeta-bs-bs-31372-2-0-plateada/ como destino de su producto.

Cuarto paso. Conectar el catálogo de productos con Instagram para comenzar a vender

Estamos llegando al final, este es el último paso para finalizar la configuración de nuestro catálogo para poder etiquetar productos en Instagram.

Ahora tendremos que acceder a Instagram, como siempre desde nuestro Smartphone, y en nuestro perfil entrar en las tres barras horizontales que aparecen en la parte superior izquierda de la pantalla y pinchar en “Configuración”.

Tendremos que buscar la pestaña “Empresa”, y al acceder entraremos en el vínculo que aparece resaltado en azul “Registrarte en Compras en Instagram”.

Ahora procederemos a completar el registro seleccionando “Continuar” en el primer paso. En el segundo paso tendremos que seleccionar el nombre del catálogo que hemos creado anteriormente en Facebook que se encontrará en la sección “De Business Manager” y seleccionamos “Enviar a revisión”.

Quinto paso. Publicar y etiquetar productos en Instagram

Ya está. Ahora sólo nos queda esperar a que el equipo de Instagram valide nuestro catálogo para poder etiquetar productos en las publicaciones. Esto suele tardar varias semanas por lo que no seáis impacientes.

Una vez aprobada nuestra solicitud ya podremos etiquetar productos en Instagram. Para hacerlo sólo tendremos que crear una publicación nueva y, en el apartado donde introducimos el texto y la ubicación, también encontraremos una pestaña que dice “Etiquetar productos”.

Ahora podremos seleccionar el lugar de la imagen donde se encuentra nuestro producto y etiquetarlo. Así conseguiremos vender en Instagram nuestros productos y servicios trasladando a los potenciales clientes a nuestra tienda online.

¿Has conseguido llegar hasta el final? ¡perfecto! Esta es una de las mejores técnicas para vender a través de redes sociales y no podemos desperdiciarla.

Este tutorial para etiquetar productos en Instagram está revisado y actualizado en el año 2020.

Si tienes alguna duda o quieres conocer más trucos como este déjame tu correo electrónico y me pondré en contacto contigo cuanto antes.

[gravityform id=»2″ title=»false» description=»false»]

 

Deja una respuesta